Discurso Raúl Castro, presidente de Cuba en la III Cumbre de la CELAC

La Santa Mambisa

Discurso pronunciado por Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz en la III Cumbre de la CELAC

Estimado Presidente Luis Guillermo Solís:
 Estimadas Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de América Latina y el Caribe:
Estimados Jefes de Delegaciones e invitados que nos acompañan:
Nuestra América se ha adentrado en una época nueva y ha avanzado, desde la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en sus objetivos de independencia, soberanía sobre sus recursos naturales, integración, construcción de un nuevo orden mundial, justicia social y democracia del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Existe hoy un compromiso con la justicia y el derecho de los pueblos superior al de cualquier otro período histórico.

View original post mais 3.136 palavras

CELAC aprueba declaraciones sobre el bloqueo y el terrorismo

La Santa Mambisa

#celac2015

La reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aprobó en la tarde de ayer el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, documento presentado por la delegación de la isla caribeña.

View original post mais 264 palavras

III Cumbre de la Celac: Construyendo juntos

La Santa Mambisa

III-Cumbre-CELAC-sanjose

Todo parece estar listo en San José de Costa Rica para la celebración, los días 28 y 29 de enero, de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La cita volverá a reunir a una treintena de mandatarios para continuar construyendo el nuevo modelo de integración que aboga por la unidad de los países del área y el respeto a sus diversidades.

View original post mais 313 palavras

Llegó Raúl a la fiesta de la integración: CELAC

La Santa Mambisa

Raúl CELAC

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llegó hoy a Costa Rica, al frente de la delegación cubana que participará en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará los días 28 y 29 de enero en la capital de ese país.

View original post mais 72 palavras

Amenazas terroristas contra Cumbres en Panamá y Costa Rica

La Santa Mambisa

contrarrevolucion prepara golpe en costa rica Foto tomada en la finca Media Luna. De izquierda a derecha podemos identificar a Guillermo Novo Sampol, primero desde la izquierda, con camisa a cuadros; Héctor Fabián, tercero en el mismo orden; Luis Posada Carriles, cuarto; Luis Crespo, sexto con sombrero negro; Aldo Rosado-Tuero, séptimo con guayabera azul claro; el festejado Reinol Rodríguez, octavo con sombrero blanco; Mario Henríquez, noveno, quien vino desde Costa Rica; José Dionisio Suárez Esquivel, último de la fila a la derecha y Virgio Paz Romero, arrodillado. Pedimos disculpas a dos combatientes, cuyos nombres no retuvimos en la baraunda de la fiesta. (Fotos: © Aldo Rosado-Tuero y Nuevo Acción)

Por:Percy Francisco Alvarado Godoy

Usando como pretexto el cumpleaños de Reinol Rodríguez, secretario de asuntos militares de Alpha 66, se reunieron el pasado domingo en la finca Media Luna, un grupo de terroristas residentes en Miami y en Costa Rica, para organizar posibles acciones terroristas contra mandatarios…

View original post mais 259 palavras

Principales retos de nuestra Patria Grande en la III Cumbre CELAC

La Santa Mambisa

La III Cumbre de la CELAC en Costa Rica deberá respaldar a las naciones que hoy son agredidas, apoyar el proceso de negociaciones hacia el fin del conflicto en Colombia, para que la Patria Grande mantenga su premisa de ser una zona de Paz, demandar el cese definitivo del bloqueo a Cuba, y abogar por una mayor cooperación en la lucha contra la pobreza, las enfermedades y por el derecho fundamental de sus pueblos a una vida digna.

View original post mais 375 palavras

Rumbo a la consolidación de la Celac

La Santa Mambisa

Conferencia de prensa del presidente costarricense Luis Guillermo Solís. Conferencia de prensa del presidente costarricense Luis Guillermo Solís.

Por:

El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís consideró un honor haber ejercido la presidencia pro témpore de la Celac, mecanismo de integración que “recoge las aspiraciones de integración y unidad de América Latina y el Caribe”.

En un encuentro con la prensa acreditada a la III Cumbre, consideró que “Costa Rica ha hecho su mayor esfuerzo en el proceso de dar seguimiento a lo dispuesto en las citas celebradas en Santiago de Chile y La Habana. Con la celebración de la III Cumbre, la Celac da un paso más en su proceso de consolidación. El hecho de que contemos con la asistencia de un grupo importante de Jefes de Estado y de Gobierno, marca la conciencia que existe en la región de llevar este proceso de integración al más alto nivel”.

View original post mais 491 palavras

El bloqueo de EEUU a Cuba impide salvar a diabéticos estadounidenses, afirma especialista. (+ Versión en inglés)

Heberprot P

Gail Reed
Editora ejecutiva de la Revista MEDICC

(Traducido por Cubadebate. Publicado originalmente en The Huffington Post)

Unos 29,1 millones de estadounidenses tienen diabetes, casi 8 millones conscientes de su condición. Entre 70 000 y 80 000 diabéticos son amputados cada año a partir de una de las complicaciones más nefastas de la enfermedad: las úlceras del pie diabético. Como resultado del reciente anuncio de la reapertura de relaciones con Cuba, estos amputados – más de la mitad de los cuales de lo contrario morirán dentro de los cinco años tras la amputación – pueden recibir un salvavidas gracias a la innovación cubana.

View original post mais 2.185 palavras

Obama, la “nueva era” con Cuba y la Cumbre de la CELAC.

Obama

Carlos Fazio/América Latina en movimiento

El 17 de diciembre, después de 18 meses de negociaciones secretas con mediación vaticana, el presidente Barack Obama reconoció el fracaso de la política de fuerza de Estados Unidos hacia Cuba, y dio un cambio de timón que deberá conducir a una normalización de relaciones diplomáticas con la isla. Ganó la política principista de La Habana. Fue una victoria histórica; la diplomacia cubana forzó el entierro de la lógica de guerra fría impulsada por diez sucesivas administraciones de la Casa Blanca, de Dwight Einsenhower a George W. Bush. Y lo hizo sin bajar la guardia.

View original post mais 1.482 palavras

%d bloggers gostam disto: