LA CUMBRE DE LA CONTRARREVOLUCIÓN EN PANAMA

Cumbre de las Américas

Luis Rodríguez/Tomado de su muro en Facebook

En el marco de la VII Cumbre de las Américas “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas” que se celebrará en abril los días 10 y 11 de abril del 2015 en Panamá; circuló por estos días en la Redes Sociales una convocatoria realizada por el Instituto Político para la Libertad (IPL) con sede en Perú, para desarrollar en Cuba un supuesto Foro Alternativo de la Sociedad Civil Independiente.

View original post mais 2.018 palavras

La CIA busca en Venezuela repetir escenario ucraniano

La Santa Mambisa

Por: Percy Francisco Alvarado Godoy

Mientras el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, clasificó a Venezuela entre las “zonas conflictivas” que más preocupan a su agencia y que significan un desafío actualmente para la seguridad, no ocultó que la misma se encuentra monitoreando la realidad política venezolana. Faltó decir a este señor, que su agencia está desarrollando en tiempo real diversos planes de contingencia para derrocar al legítimo gobierno de Nicolás Maduro.

View original post mais 283 palavras

Cuba es el país del mundo que invierte más en educación

La Santa Mambisa

Por: Salim Lamrani

Cuba es una referencia mundial en educación. Es lo que acaba de recordar un informe del Banco Mundial que clasifica a Cuba en el primer puesto en cuanto a la inversión en el sistema educativo para el periodo 2009-2013. Con cerca del 13% (12,9%) del PIB invertido en este sector, ningún otro país del mundo, incluidos los más desarrollados, iguala a la Isla del Caribe, que ha hecho de su política social un modelo para las naciones en vía de desarrollo.[1]

View original post mais 500 palavras

Con Venezuela, Barack Obama ha metido la pata

La Santa Mambisa

super-obama1

Por: Francisco Herranz |ARGENPRESS 

Obama podría haber seguido impertérrito a los ataques procedentes de Caracas que desde hace dos años le acusan de promover acciones golpistas y subversivas. En vez de eso, ha preferido pasar a la ofensiva y ha fomentado el recrudecimiento del conflicto diplomático, el más grave en mucho tiempo.

Barack Obama ha metido la pata. Su decisión de emitir una orden ejecutiva sancionando a Venezuela por constituir una “amenaza” para la “seguridad nacional” de Estados Unidos constituye un serio error estratégico.

View original post mais 1.099 palavras

Desde Eisenhower a Obama

La Santa Mambisa

Por: Víctor M. Carriba*

Cuba y Estados Unidos negocian hoy sobre el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, 55 años después del inicio del primer Plan de Acciones Encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) para derrocar a la Revolución Cubana.

Aquel esquema fue probado el 17 de marzo de 1960 por el entonces presidente estadounidense, Dwight Eisenhower, a solo 15 meses del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 en la isla caribeña.

View original post mais 837 palavras

Bruno Rodríguez: “En momentos en que se agrede a #Venezuela, #Cuba siente que se le agrede también”

Visión desde Cuba

Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. Si alguien pensó que Cuba sería demasiado cautelosa en medio de las conversaciones con Estados Unidos ante la agresión contra Venezuela, espero que las palabras del canciller Bruno Rodríguez esta mañana y las declaraciones de nuestro gobierno en los últimos días sean lo suficientemente esclarecedoras para borrar cualquier duda. Hace un rato expresó el respaldo total de nuestro país al pueblo y al Gobierno venezolano y rechazó las medidas unilaterales e injerencias de Estados Unidos en contra del país suramericano.

View original post mais 295 palavras

En VIDEO: #OMS reconoce labor solidaria de #Cuba contra ébola

Visión desde Cuba


El joven periodista holguinero Yordanis Rodríguez Laurencio se encuentra en Liberia para divulgar la labor de los médicos cubanos que se encuentran allí combatiendo el ébola. Este es su primer reporte desde tierras africanas, donde la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de ese país reconocen el papel de Cuba en los resultados obtenidos hasta ahora.

View original post

Las conversaciones Cuba-EEUU en la prensa internacional

Cuba+

Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana a las conversaciones bilaterales con EEUU.

Los medios internacionales refieren detalles de las conversaciones entre Cuba y EEUU para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de las embajadas, iniciadas este lunes en La Habana, a puerta cerrada. Cubadebate reproduce fragmentos de lo que destacan en sus portadas The New York Times, The Guardian y algunas agencias.

The New York Times: No se esperan anuncios esta vez

Los Estados Unidos y Cuba celebraron hoy una tercera ronda de conversaciones sobre la restauración de las relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas en su intento de destrabar los puntos de fricción que han surgido desde que el presidente Obama y el presidente Raúl Castro de Cuba anunciaron el inicio del proceso hacia la normalización de relaciones.

Las conversaciones se programaron en La Habana por invitación de los cubanos. Estados Unidos estará representado por Roberta S. Jacobson, jefa de la diplomacia de Washington para las…

View original post mais 581 palavras

EE.UU. prioriza apertura de embajada en Cuba

Cuba+

Por Javier Ortiz.

El Departamento de Estado desea darle a su Oficina de Intereses en La Habana el título de embajada lo antes posible. Preferentemente antes de la Cumbre de las Américas en Panamá. Un alto funcionario de la secretaría de exteriores norteamericana lo expresó así en una conferencia telefónica, donde respondió preguntas de la prensa, previo al tercer encuentro en la capital cubana entre una delegación local y la comitiva encabezada por Roberta Jacobson.

La subsecretaria de Estado cruzó el Estrecho de la Florida para una estancia cuya duración no está determinada. “No puedo estar seguro de exactamente cuándo van a terminar” dijo el miembro de la representación norteña, cuyo nombre fue no publicado en la transcripción del intercambio que sostuvo con periodistas de varios medios. “No esperamos que estas (conversaciones) sean muy largas, no un número grande de días. Así que pienso que probablemente estemos de vuelta…

View original post mais 467 palavras

Lincoln University delegation returns from Cuba

Cuba+

5-member delegation from Lincoln University has returned from a mission to Cuba.

Lincoln University President Dr. Kevin Rome said his delegation is laying the groundwork for new agricultural research opportunities, as well as faculty and student exchange programs.

Lincoln University was the only university included in the nation’s first state-led delegation to Cuba. The trip followed the announcement of plans to normalize diplomatic relations between Cuba and the United States. President Rome was joined by other school administrators during their 4-day trip.

View original post mais 200 palavras

%d bloggers gostam disto: