1 – Desde esta VIIª Cimeira das Américas, que ocorreu entre 6 e 12 de abril do corrente no Panamá, que a vida sócio-política do “hemisfério cristão ocidental”não será mais a mesma: os processos dialécticos ocorrem inclusive na via dos relacionamentos da superestrutura filosófica, doutrinária e ideológicas da própria aristocracia financeira mundial, aqueles 1% que a todo o transe procuram dominar o Mundo duma forma unipolar e o chão foge também dos pés para aqueles que se propõem a um pseudo-equilíbrio típico duma “terceira via”! Continuar a ler
Hagamos una radiografía a la VII Cumbre de las Américas que sesionará en Panamá entre el 10 y el 11 de abril, aunque sus eventos asociados comenzarán desde el día 8.
“Prosperidad con Equidad: el Desafío de la Cooperación en las Américas”, es el tema principal de la cita, que ya tiene cuentas oficiales en Twitter (@CumbreAméricas), en Facebook y en otras redes sociales con menos impacto entre los cubanos conectados a Internet… al menos desde la Isla. Los debates al respecto se mueven con los hashtag #CumbrePanama y #PensandoAmericas.
Un documento, denominado “Mandatos para la Acción”, se circuló entre los Estados participantes para que adelantaran las negociaciones. Sus propuestas incluyen ideas como:
-Invertir en un Laboratorio de Investigación e Innovación de la Educación para América Latina y el Caribe.
-Fortalecer la capacidad de respuesta ante brotes de enfermedades epidémicas y otros riesgos…